On June 15, 2012, the Obama Administration announced that it would offer many DREAM Act-eligible individuals protection from deportation. These young people, whether or not they are currently in deportation proceedings, will be able to apply for “deferred action,” which would temporarily shield them from deportation and enable to live and work legally in the US. This announcement marked an important victory for DREAM students and the broader immigrant rights movement, and was the result of extensive organizing done by immigrant rights organizations over the last year.
Click here to view additional materials from United We Dream.
WHAT DOES THIS ANNOUNCEMENT MEAN?
Undocumented young people who arrived in the U.S. before age 16, are younger than 30, have been in the country for at least five continuous years, have no criminal history, graduated from a U.S. high school or earned a GED, or served in the military will be considered for deferred action for 2 years and immune to deportation. These individuals may also be eligible for work permits. While this policy will not lead to a path to legalization, it will remove the threat of deportation and grant the ability to work and remain in the country.
Click to read FAQ’s in English, Spanish, Portuguese and Korean.
TOOLKIT: TAKE ACTION NOW!
While this policy announcement is promising, we need to make sure it gets implemented fully and fairly. This deferred action process is still “discretionary”—that is, no one will be granted deferred action automatically – and the process can be terminated or renewed at any time at the agency’s discretion.
- Educate your community and get others to support the decision by the Obama administration, and continue to demand more comprehensive immigration reform.
- Start collecting support letters from affected families. We need letters from all affected parties, including U.S. Citizens and Legal Permanent Residents saying why this change is important.
- Mobilize local elected officials, leaders and Members of Congress to write their own letters in support of President Obama’s decision or publish editorials in local papers. Pre-composed sample letters can be found and sent to your representatives here
- Reach out to the media in order to garner support for rule change and to educate your community, especially to avoid notario and attorney fraud.
ADDITIONAL RESOURCES
- If you are subject to a final order of removal, contact U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) at http://www.uscis.gov, or call the USCIS hotline at 1-800-351-4024 (9am – 5pm)
- If you have a case pending before the Executive Office for Immigration Review or a federal court, contact U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) at http://www.ice.gov, or call the ICE hotline at 1-888-351-4024 (9am – 5pm)
- If you have never been apprehended or placed into removal proceedings, contact U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) at http://www.uscis.gov, or call the USCIS hotline at 1-800-351-4024 (9am – 5pm)
- To report notario or attorney fraud please click on the following link to find out how to protect yourself and others: http://www.stopnotariofraud.org or http://www.parefraudenotraial.org
- Resources from the American Immigration Lawyers Association on “Deferred Action”
En Español
El 15 de Junio de 2012, el gobierno del Presidente Obama anunció que ofrecerá a muchos estudiantes elegibles al proyecto de ley DREAM protección para no ser deportados. Estos jóvenes, ya sea si actualmente se encuentran o no en el proceso de deportación, podrán solicitar “acción diferida”, que temporalmente les proteja de la deportación y les da la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos. Este anuncio es una victoria importante para los estudiantes elegibles al DREAM, o también llamados en DREAMers, y el movimiento por los derechos de los inmigrantes. Esto fue el resultado de extensa organización comunitaria durante este último año por grupos de derechos de los inmigrantes.
Haga clic para ver más materiales de Soñamos Unidos
QUE SIGNIFICA EL ANUNCIO
Jóvenes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos antes de los 16 años, son menores de 30 años, han estado en el país al menos cinco años continuos, no tienen antecedentes penales, se graduaron de alguna secundaria de los Estados Unidos o adquirieron un GED, o participaron en el ejército serán considerados para la acción diferida durante 2 años y serán inmunes a la deportación. Estos jóvenes también pueden ser elegibles para permisos de trabajo. Aunque esta política no provee una vía a legalización, se elimina la amenaza de deportación y otorga la capacidad de trabajar y permanecer en el país.
Haga clic para leer las más frecuentes preguntas en Inglés, Español, Portugués y Coreano
HERRAMIENTAS
Si bien el anuncio de esta política es prometedor, es necesario asegurarse que se implemente en su totalidad y plenamente. Este proceso de acción diferida es todavía “discrecional”, es decir, a nadie se le concedió una acción diferida de forma automática – y el proceso se puede acabar o renovar en cualquier momento a discreción de la agencia.
- Eduque a su comunidad y motive a otras personas a apoyar la decisión del gobierno de Obama, y seguir exigiendo por una reforma migratoria amplia.
- Comience a recolectar cartas de apoyo de las familias afectadas. Necesitamos cartas de todas las personas afectadas, incluyendo de ciudadanos Estadounidenses y residentes legales permanentes que digan por qué este cambio es importante.
- Movilice a funcionarios locales, líderes y miembros del Congreso para escribir sus propias cartas de apoyo a la decisión del presidente Obama o publicar editoriales en los periódicos locales. Ejemplos de cartas se puede encontrar aquí para ser enviadas a sus representantes.
- Comuníquese con los medios de comunicación para obtener apoyo para el cambio de las reglas y educar a su comunidad, especialmente para evitar el fraude de notarios y abogados.
RECURSOS ADICIONALES
- Si usted es sujeto a una orden final de deportación, póngase en contacto con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) a través del http://www.uscis.gov, o llame a la línea 1-800-351-4024 (entre las 9am – 5pm)
- Si usted tiene un caso pendiente ante la Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración o de un tribunal federal, comuníquese con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) a través de http://www.ice.gov, o llame a la línea telefónica de ICE al 1-888-351 -4024 (entre las 9am – 5pm)
- Si usted nunca ha sido detenido o puesto en un proceso de deportación, contacte a USCIS vía http://www.uscis.gov, o llame a la línea del USCIS: 1-800-351-4024 (entre 9 am – 5pm )
- Para reportar fraude de un notario o abogado por favor siga el siguiente enlace para obtener información sobre cómo protegerse y a los demás: http://www.stopnotariofraud.org o http://www.parefraudenotraial.org
- Recursos de la Asociación de Abogados Americanos (American Inmigración Lawyers Association) en “acción diferida”